| 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   Física 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   TÍTULO 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   Alfred Nobel. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   AUTOR 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   Sin identificar. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   
	  
   | 
  
   
	  
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   DIRECCIÓN WEB 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   
	http://www.icarito.cl/enc_virtual/archivo/web/seman13/personaj.html 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   
	  
   | 
  
   
	  
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   LENGUA 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   Castellano. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   OBJETIVOS (O) 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   O.1 
   | 
  
   O-1. Comprender y expresar un mensaje científico utilizando 
	el lenguaje oral y escrito con propiedad así como otros sistemas de notación 
	y representación cuando sea necesario. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   O.2 
   | 
  
   O-9. Valorar el conocimiento científico como un proceso de 
	construcción ligado a las características 
  y necesidades de la sociedad en cada momento histórico y sometido a 
	evolución y revisión continua. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   O.ESPECÍFICO1 
   | 
  
   Conocer la biografía de un extraordinario científico. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   O.ESPECÍFICO2 
   | 
  
   Entender el modelo de trabajo utilizado llamado "método 
	científico", como el procedimiento más adecuado para "hacer ciencia". 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   O.ESPECÍFICO3 
   | 
  
   Valorar cómo gracias al esfuerzo de Nobel, la ciencia 
	avanzó considerablemente. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   CONTENIDOS CONCEPTUALES (C.C.) 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.1 
   | 
  
   C-2.5. Avance experimentado en algún campo 
	concreto ( medicina, ría…) y alguno de los problemas que han surgido con 
	estos avances (contaminación, residuos, calentamiento de la atmósfera, 
	agujero en la capa de ozono…). 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.2 
   | 
  
   C-2.4. Aplicaciones prácticas de algunas 
	ideas y teorías científicas, el desarrollo tecnológico a que han dado lugar 
	y su incidencia en la vida cotidiana; por ejemplo: análisis del 
	funcionamiento de objetos, instrumentos o procesos basados en ideas 
	científicas. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.ESPECÍFICO1 
   | 
  
   Conocer las teorías o inventos que le han hecho famoso. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.ESPECÍFICO2 
   | 
  
   Resumir la mejor aportación de Nobel a la Ciencia. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.ESPECÍFICO3 
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   CONTENIDOS PROCEDIMENTALES (C.P.) 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.P.1 
   | 
  
   C-2.7. Existencia de discrepancias entre 
	los científicos sobre algún problema  
	actual; por ejemplo: la fusión fría, la predicción de terremotos. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.P.2 
   | 
  
   C-2.9. Disposición a la consideración y 
	valoración de argumentos distintos a los propios. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.P.ESPECÍFICO1 
   | 
  
   Forma en que vivió y trabajó este famoso científico. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.P.ESPECÍFICO2 
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   CONTENIDOS ACTITUDINALES (C.A.) 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.A.1 
   | 
  
   C-2.8. Compresión de que el modo en que se producen y 
	aceptan conocimientos en las ciencias es distinto al de la vida cotidiana. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.A.2 
   | 
  
   C-2.11. Actitud de curiosidad, de perseverancia y 
	disposición al análisis reflexivo. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.A.ESPECÍFICO1 
   | 
  
   Valoración  del 
	gran esfuerzo que deben hacer los científicos para investigar, muchas veces 
	con gran dedicación de tiempo y escasos recursos materiales. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.A.ESPECÍFICO2 
   | 
  
   Estar convencidos de que para que la ciencia avance, se 
	necesita de científicos que investiguen, aunque muchas veces no se hagan 
	famosos. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   |