| 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   Física 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   TÍTULO 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   Circuitos eléctricos. Conceptos 
	básicos. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   AUTOR 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   Sin identificar. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   
	  
   | 
  
   
	  
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   DIRECCIÓN WEB 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   
	http://roble.pntic.mec.es/~csoto/circuito.htm 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   
	  
   | 
  
   
	  
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   LENGUA 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   Castellano. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   OBJETIVOS (O) 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   O.1 
   | 
  
   O-2. Aplicar los conceptos básicos de las ciencias de la 
	naturaleza para elaborar una interpretación científica de los principales 
	fenómenos naturales, así como para analizar y valorar algunos desarrollos y 
	aplicaciones tecnológicos de especial relevancia. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   O.2 
   | 
  
   O-3. Aplicar estrategias personales, coherentes con los 
	procedimientos de la ciencia, en la resolución de problemas: identificación 
	del problema, formulación de hipótesis, planificación y realización de 
	actividades para contrastarlas, sistematización y análisis de los resultados 
	y comunicación de los mismos.  
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   O.ESPECÍFICO1 
   | 
  
   Aprender los conceptos físicos de conductor eléctrico, 
	corriente eléctrica, intensidad eléctrica, generador de corriente y circuito 
	de corriente continua. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   O.ESPECÍFICO2 
   | 
  
   Comprender la idea de resistencia eléctrica: Ley de Ohm. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   O.ESPECÍFICO3 
   | 
  
   Entender el efecto calorífico de la electricidad. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   CONTENIDOS CONCEPTUALES (C.C.) 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.1 
   | 
  
   C-11.2. Fuerzas eléctricas. Energía 
	potencial eléctrica. Corriente eléctrica: circuito elemental de corriente 
	continua. Ley de Ohm. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.2 
   | 
  
   C-11.4. Diseño, construcción, 
	representación gráfica e interpretación de circuitos eléctricos sencillos de 
	corriente continua, y utilización adecuada de instrumentos de medida en 
	circuitos eléctricos elementales. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.ESPECÍFICO1 
   | 
  
   Conductor y corriente eléctricos. Generador de corriente. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.ESPECÍFICO2 
   | 
  
   Intensidad y resistencia eléctricas. Ley de Ohm. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.ESPECÍFICO3 
   | 
  
   Circuitos de corriente continua y efectos de la corriente. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   CONTENIDOS PROCEDIMENTALES (C.P.) 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.P.1 
   | 
  
   C-1.2. Expresión verbal o grafía (por 
	medio de dibujos, diagramas, gráficos, etc.) del desarrollo y resultado de 
	las actividades realizadas. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.P.2 
   | 
  
   C-1.9. Utilización correcta del lenguaje 
	técnico y conocimiento de los sinónimos que para esos tecnicismos se 
	utilizan en la vida cotidiana. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.P.ESPECÍFICO1 
   | 
  
   Las fórmulas físicas son una forma de expresar la relación 
	entre las magnitudes que intervienen en un determinado fenómeno físico. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.P.ESPECÍFICO2 
   | 
  
   Interpretación de sencillos circuitos eléctricos. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   CONTENIDOS ACTITUDINALES (C.A.) 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.A.1 
   | 
  
   C-11.7. Reconocimiento de la importancia de la electricidad 
	para la calidad de vida y 
  el desarrollo industrial y tecnológico. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.A.2 
   | 
  
   C-2.11. Actitud de curiosidad, de perseverancia y 
	disposición al análisis reflexivo. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.A.ESPECÍFICO1 
   | 
  
   Importancia de la electricidad en la sociedad que nos 
	rodea, ¿cómo sería la vida sin ella? 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.A.ESPECÍFICO2 
   | 
  
   Muchas unidades tienen el nombre de científicos que las 
	investigaron, como reconocimiento a su persona y agradecimiento a su labor 
	científica. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   |