CATÁLOGO DE DIRECCIONES WEB DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA PARA 1er CICLO DE E.S.O.
Alfonso Martínez Miguel

horizontal rule


 
          ÍNDICE
¿Cuánto pesa la atmósfera? ¿Cuánto pesa la atmósfera?
¿Es posible pesar un globo de helio? ¿Es posible pesar un globo de helio?
¿Qué pesa más una tonelada de hierro o una tonelada de madera? ¿Qué pesa más una tonelada de hierro o una tonelada de madera?
Albert Einstein. Albert Einstein.
Alejandro Graham Bell. Alejandro Graham Bell.
Alfred Nobel. Alfred Nobel.
Circuitos eléctricos. Conceptos básicos. Circuitos eléctricos. Conceptos básicos.
Conservación de energía. Conservación de energía.
Cuestiones y problemas.

Cuestiones y problemas.

Dispersión de la luz a través de un prisma de vidrio. Dispersión de la luz a través de un prisma de vidrio.
Energías renovables. Energías renovables.
Errores en las medidas. Errores en las medidas.
Esquema general de la energía. Esquema general de la energía.
Experiencias sencillas. Experiencias sencillas.
Experimentos: ¿Flota o se hunde? Experimentos: ¿Flota o se hunde?
Experimentos: El Ludión o Diablillo de Descartes. Experimentos: El Ludión o Diablillo de Descartes.
Experimentos: El mar de aire. Experimentos: El mar de aire.
Experimentos: Una moneda que desaparece. Experimentos: Una moneda que desaparece.
Introducción a la Física. Introducción a la Física.
La sonda espacial Mars Climate se estrella en Marte. ¿Son importantes las unidades de medida? La sonda espacial Mars Climate se estrella en Marte. ¿Son importantes las unidades de medida?
Lleis de Newton, Les. Lleis de Newton, Les.
Los porqués de la Ciencia: ¿Qué produce un trueno?. Los porqués de la Ciencia: ¿Qué produce un trueno?.
Materia que nos rodea, La. Materia que nos rodea, La.
Movimiento rectilíneo. Movimiento rectilíneo.
Movimiento relativo: Velocidad constante. Movimiento relativo: Velocidad constante.
Pararrayos, El. Pararrayos, El.
Presión. Presión.
Sistema Internacional de unidades. Sistema Internacional de unidades.
Sopa de letras de científicos físicos famosos. Sopa de letras de científicos físicos famosos.
Un proceso muy corriente: Medir. Un proceso muy corriente: Medir.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Física

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TÍTULO

 

 

Experiencias sencillas.

 

 

 

 

 

 

AUTOR

 

 

Sin identificar.

 

 

 

 

 

 

DIRECCIÓN WEB

 

 

http://www.terra.es/personal/felix061/paginas/pagina6.htm

 

 

 

 

 

 

LENGUA

 

 

Castellano.

 

 

 

 

 

 

OBJETIVOS (O)

 

 

O.1

O-4. Participar en la planificación y la realización en equipo de actividades científica, valorando las aportaciones propias y ajenas en función de los objetivos establecidos, mostrando una actitud flexible y de colaboración y asumiendo responsabilidades en el desarrollo de las tareas.

 

 

O.2

O-3. Aplicar estrategias personales, coherentes con los procedimientos de la ciencia, en la resolución de problemas: identificación del problema, formulación de hipótesis, planificación y realización de actividades para contrastarlas, sistematización y análisis de los resultados y comunicación de los mismos.

 

 

O.ESPECÍFICO1

Medir la aceleración de la gravedad.

 

 

O.ESPECÍFICO2

Demostrar la existencia de la presión atmosférica y estimar cualitativamente su valor.

 

 

O.ESPECÍFICO3

Separar los componentes de la tinta de un bolígrafo o pluma.

 

 

 

 

 

 

CONTENIDOS CONCEPTUALES (C.C.)

 

 

C.C.1

C-12.2. Diseño y realización de experiencias para el análisis de distintos movimientos donde se tomen datos, se tabulen, se representen y se obtengan conclusiones

 

 

C.C.2

C-12.1. Magnitudes necesarias para el estudio del movimiento. Estudio de cualquier movimiento. (*) Tratamiento cuantitativo del movimiento uniforme. Cálculo de la aceleración (*).

 

 

C.C.ESPECÍFICO1

La presión atmosférica.

 

 

C.C.ESPECÍFICO2

La aceleración de la gravedad.

 

 

C.C.ESPECÍFICO3

Cromatografía.

 

 

 

 

 

 

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES (C.P.)

 

 

C.P.1

C-1.1. Expresión clara de sus expectativas ante situaciones cotidianas, tanto del ámbito público del privado , e interpretación de los “datos” que éstas les proporcionen.

 

 

C.P.2

C-1.3. Planificación y realización de observaciones, clasificaciones, etc. como respuesta a los problemas planteados.

 

 

C.P.ESPECÍFICO1

Realización de las tres experiencias físicas.

 

 

C.P.ESPECÍFICO2

Manejo de material sencillo para "construir" la experiencia.

 

 

 

 

 

 

CONTENIDOS ACTITUDINALES (C.A.)

 

 

C.A.1

C-2.11. Actitud de curiosidad, de perseverancia y disposición al análisis reflexivo.

 

 

C.A.2

C-2.13. Confianza en la capacidad personal para progresar.

 

 

C.A.ESPECÍFICO1

Fomento del espíritu de investigación.

 

 

C.A.ESPECÍFICO2

A través de las experiencias redescubrimos la Ciencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

horizontal rule

 

Ir al principio de esta página.

Anterior Física Siguiente

Para comentarios y sugerencias:

Mandar e-mail al autor.

Copyright. Alfonso Martínez Miguel

Resolución aconsejada: 800x600
16 bits de colores.