| 
			 | 
		 
		
			| 
			          
			ÍNDICE | 
		 
		
			
			  | 
			
			¿Tiene parásitos 
			su niño? | 
		 
		
			
			  | 
			
			Animales en extinción. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Aparato circulatorio. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Arterias, Las. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Banco de imágenes de Ciencias Naturales. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Biodiversidad, La. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Bioelementos, Los. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Biología de artrópodos. | 
		 
		
			
			  | 
			
			 Célula Vegetal, La.  | 
		 
		
			
			  | 
			
			Célula, La. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Ciclo del agua. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Citología. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Clasificación de 
			las nubes. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Coleópteros 
			coprófagos. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Composiciones y 
			figuras. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Conèixer els bolets. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Cont. de ríos y lagos. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Contaminación de ríos y lagos: ¡A prevenir! | 
		 
		
			
			  | 
			
			Cont. de ríos y lagos: Erosión y desertización. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Contaminación del aire. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Corazón, El. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Creación de un 
			semillero. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Crucigrama 
			reproductor. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Delta de l'Ebre. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Ecología en casa. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Estudio del clima. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Fauna y la flora 
			del agua. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Guía de insectos. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Huesos, Los. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Insectos, Los. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Isla de Benidorm. 
			Fauna. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Lince ibérico. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Lobos. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Los porqués de la C.: ¿Por qué la levadura hace subir 
			el pan? | 
		 
		
			
			  | 
			
			Los porqués de la C.: ¿Qué problema existe con la 
			capa de Ozono? | 
		 
		
			
			  | 
			
			Louis Pasteur. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Microbios. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Mundo de las 
			Abejas, El. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Músculos, Los. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Naturaleza es vida, La. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Niño, El. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Niño, El. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Oso pardo 
			cantábrico, El. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Pájaros de 
			nuestros campos. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Penyal de Ifach. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Plantas. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Pulmones, Los. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Qué es la capa de 
			Ozono? | 
		 
		
			
			  | 
			
			Refranes sobre la 
			Naturaleza. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Riñones... filtros de vida. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Técnicas y Métodos. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Tipos de parásitos. | 
		 
		
			
			  | 
			
			VIH y SIDA. | 
		 
	 
 
 |  | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   Biología 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   TÍTULO 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   La Naturaleza es vida. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   AUTOR 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   Ruiz Mazo, Mª del Carmen. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   
	  
   | 
  
   
	  
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   DIRECCIÓN WEB 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   
	http://www.fundego.es/personales/1/Carmen_web/primera.htm 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   
	  
   | 
  
   
	  
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   LENGUA 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   Castellano. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   OBJETIVOS (O) 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   O.1 
   | 
  
   O-1. Comprender y expresar mensajes científicos utilizando 
	el lenguaje oral y escrito con propiedad así como otros sistemas de notación 
	y representación cuando sea necesario. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   O.2 
   | 
  
   O-6. Utilizar sus conocimientos sobre el funcionamiento del 
	cuerpo humano para desarrollar y afianzar  hábitos de cuidado y salud corporal que propicien un clima 
	individual y social sano y saludable. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   O.ESPECÍFICO1 
   | 
  
   Comprender que el ser humano necesita transformar el medio 
	para seguir progresando, pero no puede hacerlo destruyendo la Naturaleza. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   O.ESPECÍFICO2 
   | 
  
   Descubrir la relación recíproca entre las plantas y los 
	animales. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   O.ESPECÍFICO3 
   | 
  
   Relación entre suelos, climas, flora y fauna. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   CONTENIDOS CONCEPTUALES (C.C.) 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.1 
   | 
  
   C-10.3. Cambios en los ecosistemas 
	producidos por la acción humana . 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.2 
   | 
  
   C-10.11. Defensa del medio ambiente con 
	argumentos fundamentados y contrastados ante actividades humanas 
	responsables de su contaminación y degradación, adoptando una actitud 
	favorable a participar en iniciativas que tengan por objeto la conservación 
	y recuperación del medio natural.  
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.ESPECÍFICO1 
   | 
  
   Conquista de la Naturaleza por el ser humano. Degradación y 
	protección del medio. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.ESPECÍFICO2 
   | 
  
   Relación plantas y animales. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.ESPECÍFICO3 
   | 
  
   Relación entre suelos, climas, flora y fauna: tundra, 
	taiga, sabana, bosque mediterráneo, bosque caducifolio, bosque tropical y 
	desierto. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   CONTENIDOS PROCEDIMENTALES (C.P.) 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.P.1 
   | 
  
   C-9.4. Interacciones en el ecosistema. 
	Adaptaciones. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.P.2 
   | 
  
   C-9.3. Clasificación e identificación de seres vivos, a 
	partir de datos recogidos en el campo, con ayuda de instrumentos de 
	laboratorio, claves y guías. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.P.ESPECÍFICO1 
   | 
  
   Reconocimiento de las interrelaciones entre plantas y 
	animales, y entre ellos y el ser humano. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.P.ESPECÍFICO2 
   | 
  
   Trabajo en equipo para determinar la influencia del bioma 
	en los seres vivos que viven en él y viceversa. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   CONTENIDOS ACTITUDINALES (C.A.) 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.A.1 
   | 
  
   C-2.12. Respeto sensibilidad hacia el medio ambiente y 
	rechazo hacia las acciones humanas responsables de su contaminación y 
	degradación 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.A.2 
   | 
  
   C-7.14. Desarrollo de actitudes de cuidados y respeto por 
	todas las formas de vida, especialmente por las que está amenazadas de 
	extinción, y por las que resultan imprescindibles para el mantenimiento de 
	importantes ecosistemas, con referencia especial a los de la Comunidad 
	Valenciana. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.A.ESPECÍFICO1 
   | 
  
   Respeto hacia los seres vivos y el medio ambiente, y 
	disposición favorable a su protección y conservación. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.A.ESPECÍFICO2 
   | 
  
   Interés por conocer la interrelación entre clima, suelo, 
	flora y fauna. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  
 
 
 |