|
|
ÍNDICE |
 |
¿Tiene parásitos
su niño? |
 |
Animales en extinción. |
 |
Aparato circulatorio. |
 |
Arterias, Las. |
 |
Banco de imágenes de Ciencias Naturales. |
 |
Biodiversidad, La. |
 |
Bioelementos, Los. |
 |
Biología de artrópodos. |
 |
Célula Vegetal, La. |
 |
Célula, La. |
 |
Ciclo del agua. |
 |
Citología. |
 |
Clasificación de
las nubes. |
 |
Coleópteros
coprófagos. |
 |
Composiciones y
figuras. |
 |
Conèixer els bolets. |
 |
Cont. de ríos y lagos. |
 |
Contaminación de ríos y lagos: ¡A prevenir! |
 |
Cont. de ríos y lagos: Erosión y desertización. |
 |
Contaminación del aire. |
 |
Corazón, El. |
 |
Creación de un
semillero. |
 |
Crucigrama
reproductor. |
 |
Delta de l'Ebre. |
 |
Ecología en casa. |
 |
Estudio del clima. |
 |
Fauna y la flora
del agua. |
 |
Guía de insectos. |
 |
Huesos, Los. |
 |
Insectos, Los. |
 |
Isla de Benidorm.
Fauna. |
 |
Lince ibérico. |
 |
Lobos. |
 |
Los porqués de la C.: ¿Por qué la levadura hace subir
el pan? |
 |
Los porqués de la C.: ¿Qué problema existe con la
capa de Ozono? |
 |
Louis Pasteur. |
 |
Microbios. |
 |
Mundo de las
Abejas, El. |
 |
Músculos, Los. |
 |
Naturaleza es vida, La. |
 |
Niño, El. |
 |
Niño, El. |
 |
Oso pardo
cantábrico, El. |
 |
Pájaros de
nuestros campos. |
 |
Penyal de Ifach. |
 |
Plantas. |
 |
Pulmones, Los. |
 |
Qué es la capa de
Ozono? |
 |
Refranes sobre la
Naturaleza. |
 |
Riñones... filtros de vida. |
 |
Técnicas y Métodos. |
 |
Tipos de parásitos. |
 |
VIH y SIDA. |
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Biología
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TÍTULO
|
|
|
Estudio del clima.
|
|
|
|
|
|
|
AUTOR
|
|
|
Sin identificar.
|
|
|
|
|
|
|
DIRECCIÓN WEB
|
|
|
http://lucas.simplenet.com/trabajos/clima/clima.html
|
|
|
|
|
|
|
LENGUA
|
|
|
Castellano.
|
|
|
|
|
|
|
OBJETIVOS (O)
|
|
|
O.1
|
O-1. Comprender y expresar mensajes científicos utilizando
el lenguaje oral y escrito con propiedad así como otros sistemas de notación
y representación cuando sea necesario.
|
|
|
O.2
|
O-5. Elaborar criterios personales y razonados sobre
cuestiones científicas y tecnológicas básicas en nuestra época mediante el
contraste y la evolución de informaciones
obtenidas en distintas fuentes.
|
|
|
O.ESPECÍFICO1
|
Comprender la diferencia entre clima y tiempo.
|
|
|
O.ESPECÍFICO2
|
Saber los principales factores que influyen en el clima.
|
|
|
O.ESPECÍFICO3
|
Estudiar las precipitaciones y las temperaturas.
|
|
|
|
|
|
|
CONTENIDOS CONCEPTUALES (C.C.)
|
|
|
C.C.1
|
C-6.5. Recogida y representación de datos
meteorológicos, utilizando aparatos de medida. Interpretación de tablas,
gráficos y mapas relacionados con los fenómenos atmosféricos y la predicción
del tiempo.
|
|
|
C.C.2
|
|
|
|
C.C.ESPECÍFICO1
|
Definición de clima y tiempo. Diferencias.
|
|
|
C.C.ESPECÍFICO2
|
Factores que influyen en el clima.
|
|
|
C.C.ESPECÍFICO3
|
Precipitaciones y temperaturas.
|
|
|
|
|
|
|
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES (C.P.)
|
|
|
C.P.1
|
C-1.7. Utilización de instrumentos básicos
de medida y observación con un grado creciente de precisión (regla, balanza,
cronómetro, termómetro, probeta).
|
|
|
C.P.2
|
C-1.9. Utilización correcta del lenguaje
técnico y conocimiento de los sinónimos que para esos tecnicismos se
utilizan en la vida cotidiana.
|
|
|
C.P.ESPECÍFICO1
|
|
|
|
C.P.ESPECÍFICO2
|
|
|
|
|
|
|
|
CONTENIDOS ACTITUDINALES (C.A.)
|
|
|
C.A.1
|
C-2.11. Actitud de curiosidad, de perseverancia y
disposición al análisis reflexivo.
|
|
|
C.A.2
|
C-2.13. Confianza en la capacidad personal para progresar.
|
|
|
C.A.ESPECÍFICO1
|
Reflexión sobre la influencia del clima en los seres vivos.
|
|
|
C.A.ESPECÍFICO2
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|