| 
			 | 
		 
		
			| 
			          
			ÍNDICE | 
		 
		
			
			  | 
			
			¿Tiene parásitos 
			su niño? | 
		 
		
			
			  | 
			
			Animales en extinción. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Aparato circulatorio. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Arterias, Las. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Banco de imágenes de Ciencias Naturales. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Biodiversidad, La. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Bioelementos, Los. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Biología de artrópodos. | 
		 
		
			
			  | 
			
			 Célula Vegetal, La.  | 
		 
		
			
			  | 
			
			Célula, La. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Ciclo del agua. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Citología. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Clasificación de 
			las nubes. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Coleópteros 
			coprófagos. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Composiciones y 
			figuras. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Conèixer els bolets. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Cont. de ríos y lagos. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Contaminación de ríos y lagos: ¡A prevenir! | 
		 
		
			
			  | 
			
			Cont. de ríos y lagos: Erosión y desertización. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Contaminación del aire. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Corazón, El. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Creación de un 
			semillero. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Crucigrama 
			reproductor. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Delta de l'Ebre. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Ecología en casa. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Estudio del clima. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Fauna y la flora 
			del agua. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Guía de insectos. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Huesos, Los. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Insectos, Los. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Isla de Benidorm. 
			Fauna. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Lince ibérico. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Lobos. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Los porqués de la C.: ¿Por qué la levadura hace subir 
			el pan? | 
		 
		
			
			  | 
			
			Los porqués de la C.: ¿Qué problema existe con la 
			capa de Ozono? | 
		 
		
			
			  | 
			
			Louis Pasteur. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Microbios. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Mundo de las 
			Abejas, El. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Músculos, Los. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Naturaleza es vida, La. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Niño, El. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Niño, El. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Oso pardo 
			cantábrico, El. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Pájaros de 
			nuestros campos. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Penyal de Ifach. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Plantas. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Pulmones, Los. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Qué es la capa de 
			Ozono? | 
		 
		
			
			  | 
			
			Refranes sobre la 
			Naturaleza. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Riñones... filtros de vida. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Técnicas y Métodos. | 
		 
		
			
			  | 
			
			Tipos de parásitos. | 
		 
		
			
			  | 
			
			VIH y SIDA. | 
		 
	 
 
 |  | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   Biología 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   TÍTULO 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   Composiciones y figuras. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   AUTOR 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   Blanco Barrio, José María. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   
	  
   | 
  
   
	  
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   DIRECCIÓN WEB 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   
	http://vitalsoft.org.org.mx/~chema/examples.html 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   
	  
   | 
  
   
	  
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   LENGUA 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   Castellano. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   OBJETIVOS (O) 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   O.1 
   | 
  
   O-6. Utilizar sus conocimientos sobre el funcionamiento del 
	cuerpo humano para desarrollar y afianzar  hábitos de cuidado y salud corporal que propicien un clima 
	individual y social sano y saludable. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   O.2 
   | 
  
   O-4. Participar en la planificación y la realización en 
	equipo de actividades científica, valorando las aportaciones propias y 
	ajenas en función de los objetivos establecidos, mostrando una actitud 
	flexible y de colaboración y asumiendo responsabilidades en el desarrollo de 
	las tareas. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   O.ESPECÍFICO1 
   | 
  
   Aprender, de forma amena y lúdica, la anatomía de las 
	diferentes partes del cuerpo humano. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   O.ESPECÍFICO2 
   | 
  
   Distinguir las partes que constituyen cada uno de los 
	órganos de los sentidos. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   O.ESPECÍFICO3 
   | 
  
   Realizar un ejercicio interactivo de composición con 
	corrección automática. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   CONTENIDOS CONCEPTUALES (C.C.) 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.1 
   | 
  
   C-8.7. Reproducción humana. Cambios 
	corporales a lo largo de la vida. Aparato reproductor masculino y femenino. 
	Fecundación, embarazo y parto. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.2 
   | 
  
   C-7.13. Relación y coordinación como 
	conjunto de procesos que explican la recepción de estímulos, la elaboración 
	y la producción de respuestas. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.ESPECÍFICO1 
   | 
  
   Anatomía de los diferentes órganos de los sentidos del ser 
	humano. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.ESPECÍFICO2 
   | 
  
   Anatomía de las partes principales del cuerpo humano. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.ESPECÍFICO3 
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   CONTENIDOS PROCEDIMENTALES (C.P.) 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.P.1 
   | 
  
   C-1.2. Expresión verbal o grafía (por 
	medio de dibujos, diagramas, gráficos, etc.) del desarrollo y resultado de 
	las actividades realizadas. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.P.2 
   | 
  
   C-8.1. Salud y enfermedad. Crecimiento y 
	desarrollo. Importancia de la adquisición de estilos de vida saludables. El 
	ejercicio físico, salud buco-dental, prevención de accidentes y enfermedades  
	infecciosas. Utilización del sistema sanitario. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.P.ESPECÍFICO1 
   | 
  
   Realización con el menor número de errores de los 
	ejercicios interactivos que se proponen de la anatomía humana. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.P.ESPECÍFICO2 
   | 
  
   Desarrollo de la memoria visual. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   CONTENIDOS ACTITUDINALES (C.A.) 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.A.1 
   | 
  
   C-2.11. Actitud de curiosidad, de perseverancia y 
	disposición al análisis reflexivo. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.A.2 
   | 
  
   C-2.13. Confianza en la capacidad personal para progresar. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.A.ESPECÍFICO1 
   | 
  
   Valoración positiva de la anatomía humana, a través de 
	ejercicios lúdicos y educativos, de corrección automática. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
   C.A.ESPECÍFICO2 
   | 
  
   Aprendizaje de contenidos científicos de forma amena y 
	divertida. 
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
 
  
 
 
 |