| 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   Biología 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   TÍTULO 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   Aparato circulatorio. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   AUTOR 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   Sin identificar. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   
	  
   | 
  
   
	  
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   DIRECCIÓN WEB 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   
	http://lucas.simplenet.com/trabajos/apcirc/apcirc.html 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   
	  
   | 
  
   
	  
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   LENGUA 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   Castellano. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   OBJETIVOS (O) 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   O.1 
   | 
  
   O-6. Utilizar sus conocimientos sobre el funcionamiento del 
	cuerpo humano para desarrollar y afianzar  hábitos de cuidado y salud corporal que propicien un clima 
	individual y social sano y saludable. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   O.2 
   | 
  
   O-8. Reconocer y valorar las aportaciones de la ciencia 
	para la mejora de las condiciones de existencia de los seres humanos, 
	apreciar la importancia de la información científica, utilizar en las 
	actividades cotidianas las actitudes y los valores propios del pensamiento 
	científico, y adoptar una actitud crítica y fundamentada ante los grandes 
	problemas que hoy plantean las relaciones entre ciencia y sociedad. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   O.ESPECÍFICO1 
   | 
  
   Conocer el nacimiento de la medicina y su evolución. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   O.ESPECÍFICO2 
   | 
  
   Aprender el funcionamiento del aparato circulatorio humano. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   O.ESPECÍFICO3 
   | 
  
   Saber la morfología del corazón humano. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   CONTENIDOS CONCEPTUALES (C.C.) 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.1 
   | 
  
   C-8.20. Utilización de procedimientos para 
	medir las constantes vitales en diferentes situaciones de actividad corporal 
	e interpretación de análisis de sangre y de orina. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.2 
   | 
  
   C-8.5. Nutrición humana. Hábitos 
	alimentarios y su relación con la salud. Dieta saludable y equilibrada. 
	Obesidad. Conversación, manipulación y comercialización de los alimentos. 
	Las personas como consumidores. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.ESPECÍFICO1 
   | 
  
   Concepto de medicina y protagonistas de sus avances en el 
	tiempo. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.ESPECÍFICO2 
   | 
  
   El aparato circulatorio en el ser humano: misión y 
	funcionamiento. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.C.ESPECÍFICO3 
   | 
  
   El corazón del ser humano: descrición completa y 
	funcionamiento. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   CONTENIDOS PROCEDIMENTALES (C.P.) 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.P.1 
   | 
  
   C-1.2. Expresión verbal o grafía (por 
	medio de dibujos, diagramas, gráficos, etc.) del desarrollo y resultado de 
	las actividades realizadas. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.P.2 
   | 
  
   C-1.9. Utilización correcta del lenguaje 
	técnico y conocimiento de los sinónimos que para esos tecnicismos se 
	utilizan en la vida cotidiana. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.P.ESPECÍFICO1 
   | 
  
   Técnicas médicas cronológicas para la prevención y curación 
	de enfermedades.  
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.P.ESPECÍFICO2 
   | 
  
   Esquema del aparato circulatorio humano. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   CONTENIDOS ACTITUDINALES (C.A.) 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.A.1 
   | 
  
   C-8.21. Valoración de los efectos que tienen sobre la salud 
	los hábitos de alimentación, de higiene, de consultas preventivas y de 
	cuidado corporal. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.A.2 
   | 
  
   C-2.11. Actitud de curiosidad, de perseverancia y 
	disposición al análisis reflexivo. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.A.ESPECÍFICO1 
   | 
  
   Avances de la medicina en los últimos tiempos y su 
	principal consecuencia: la salvación de vidas humanas. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
   C.A.ESPECÍFICO2 
   | 
  
   La especialización médica, necesidad para abordar los retos 
	actuales de la medicina. 
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   |